Información General

INFORMACIÓN GENERAL

Cómo inscribirse

Para solicitar la inscripción a nuestras actividades de posgrado el graduado deberá:
1-Ingresar en http://posgrado.psi.uba.ar, registrarse como usuario, y con la clave ingresar en el Sistema de Posgrado. Cuando ingrese al sistema podrá cambiar la clave e ingresar sus datos personales, antecedentes académicos ,foto personal e ingresar su Curriculum Vitae.
Para inscribirse deberá completar previamente una declaración jurada que figura en el menu del sistema. Luego podrá inscribirse en los diferentes cursos disponibles.
La inscripción es condicional porque estará sujeta a las disposiciones vigentes, tramitaciones y pagos correspondientes. Esta inscripción es previa a la presentación física en que deberá :
1-Adjuntar una fotocopia legalizada del título de grado. El mismo deberá corresponder a una carrera de la Universidad de Buenos Aires de cuatro años de duración como mínimo o de otras universidades argentinas o extranjeras, con títulos equivalentes. A propósito de este punto, en las condiciones de admisión de todas nuestras actividades se encuentra la mención de Lics. en Psicología o equivalente. Esta alude a los diferentes títulos que las unidades académicas otorgan a sus graduados en Psicología.
2-Abonar inscripción y arancel correspondientes.
3-De acuerdo con la actividad elegida, se requerirá curriculum vitae.(además de ingresar el curriculum en el sistema se solicita una copia impresa.

Observación: en aquellas actividades que exigen entrevistas o exámenes de admisión, el graduado no será considerado alumno hasta haber sido aceptado en esa instancia.

Vías de información

La Facultad de Psicología dispone de material impreso que informa con más detalle sobre las Maestrías, Carreras de Especialización y Programas de Actualización y posibilita la consulta de los programas de Cursos para Graduados y Cursos de Doctorado.
En caso de residir a más de 50 Km de la ciudad de Buenos Aires, se puede solicitar el envío postal de dicho material y de esta publicación, mediante las siguientes vías de comunicación:

Dirección de Posgrado de la Facultad de Psicología
Avda. Independencia 3051, 2º piso, Capital Federal
1225 Buenos Aires, Argentina

4957-5879 / 4932-2225 - Conmutador: 4931-5550 (int. 6)
posgrado@psi.uba.ar el Sistema de Posgrado ( httpd://posgrado.psi.uba.ar )

Personalmente en
la Dirección de Posgrado del mencionado domicilio,
de lunes a viernes de 10 a 19



Estudiantes extranjeros

Deberán presentar fotocopia de su título de grado debidamente legalizado por las autoridades ministeriales del país de origen, solamente en el caso de optar por una Carrera de Especialización, Maestrías o por el Doctorado. Además, este documento deberá ser legalizado por el Ministerio de Relaciones Exteriores de nuestro país (Arenales 819, Capital Federal) y por la Universidad de Buenos Aires (J. E. Uriburu 950, subsuelo, Capital Federal), de lunes a viernes de 11 a 16 hs.
Aquellos títulos de grado que hayan sido amparados por la Apostilla de La Haya solamente deberán legalizarse ante la Universidad de Buenos Aires.
Para realizar cursos de Doctorado, Programas de Actualización y cursos para graduados, deben seguir las instrucciones del apartado anterior.
Las instancias de posgrado de esta Facultad otorgan certificados o títulos de validez estrictamente académica, por lo cual no es necesaria la tramitación de la reválida del título de grado, ya que la misma únicamente se solicita con el objeto de obtener la habilitación para el ejercicio profesional.
Los estudiantes extranjeros que requieran una carta de aceptación al proceso de admisión para tramitar una beca en sus países de origen deben solicitarla a la Secretaría de Posgrado, ubicada en Avda. Independencia 3051, 2º piso, 1225-Buenos Aires-Argentina. Esta carta de aceptación no implicará la admisión automática a nuestras actividades sino la habilitación para el proceso de admisión.

Período de inscripción

La inscripción debe realizarse hasta una semana antes del comienzo de la actividad elegida ya que existe un número limitado de vacantes.
En caso de no cubrirse el mínimo de inscriptos, se determinará el cierre de la actividad.

Mantenimiento de la regularidad y aranceles

Las actividades de posgraduación de la Facultad de Psicología se sostienen con los recursos generados por su arancelamiento.
El mantenimiento de la regularidad en los cursos demanda el cumplimiento de las exigencias académicas respectivas, el 80% de asistencia y el pago a término de los aranceles establecidos.
La asistencia a las actividades requiere que el pago de los aranceles esté al día, para lo cual en el formulario de inscripción se incluye un cronograma de pagos. En términos generales, las cuotas deben abonarse como se describe a continuación:
Primera cuota: en todos los casos, debe estar abonada antes del comienzo del curso. Ello habilita a asistir a la primera clase. En el caso de las actividades que se desarrollan en una jornada, tener en cuenta que el horario de Tesorería es de 10 a 19, por lo cual el pago deberá efectivizarse con 24 horas de anticipación.
Cuotas sucesivas: a partir de la iniciación del curso, las cuotas deberán abonarse en forma sucesiva y continua, mes a mes, entre los días 1º y 10º de cada mes.
Demoras en el pago: a partir del 11º día de cada mes, sin excepciones, el pago deberá efectuarse con intereses punitorios.
El graduado alumno que no hubiere completado el pago de la totalidad de los aranceles del curso no estará habilitado para cumplimentar la evaluación final.
En ningún caso se expedirán certificados o constancias si las obligaciones arancelarias no estuvieren debidamente cumplidas.

Descuentos para docentes e investigadores

Los docentes de grado de la Facultad de Psicología de la Universidad de Buenos Aires, en las distintas categorías, con designación rentada o ad honorem, y los becarios de proyectos de investigación, aprobados por UBACyT o CONICET, que se desarrollen en la misma Facultad, podrán acogerse a la eximición del pago del 50% de los aranceles estipulados para todas las actividades de posgrado, según lo establece la Resolución (CD) n° 688/99.
Los docentes de grado de otras Facultades de la Universidad de Buenos Aires, en las distintas categorías, con designación rentada o ad honorem, podrán acogerse a un descuento del 20% de los aranceles estipulados para todas las actividades de posgrado, tal lo establecido en la citada resolución.
En ambos casos, deberán adjuntar a la solicitud de inscripción una fotocopia de la resolución de designación.

Becas para graduados

En la actualidad, la formación profesional del psicólogo requiere mayor especificidad. Por esta razón y dado que nuestra Secretaría ofrece una programación amplia y diversificada de cursos para graduados, que cuentan con evaluación y por lo tanto otorgan créditos académicos y que, en consecuencia, podrán ser reconocidos por instancias de posgraduación mayores (Programas de Actualización, Carreras de Especialización, Maestrías y Doctorado), el Consejo Directivo de esta Facultad resolvió, mediante Resolución (CD) n° 422/96, otorgar exención total del pago de aranceles en cursos para graduados de hasta un año de duración, con el fin de promover la formación académica y la inserción laboral de nuestros graduados.
Los requisitos para presentarse como aspirante a esta instancia se retiran en cualquier momento del año de la Dirección de Posgrado, sede Avda. Independencia 3051, 2º piso, Capital Federal, en el horario de lunes a viernes de 10 a 19 o de la Secretaría de Posgrado, ubicada en Avda. Independencia 3051, 2º piso, Capital Federal, en el horario de lunes a viernes de 12 a 18. También pueden acceder a los requisitos y a la solicitud de inscripción desde la web .
Una vez completada la solicitud, debe entregarse del 12 al 23 de febrero y del 16 al 27 de julio, en los respectivos cuatrimestres.

Descuentos para residentes o concurrentes

Los graduados de la Facultad de Psicología de esta Universidad que se encuentren desempeñando tareas como residentes o concurrentes en el ámbito de la Ciudad de Buenos Aires y de la Provincia de Buenos Aires, cuentan con un descuento del 20% en los aranceles de las actividades de posgrado establecido por Resolución (CD) Nº 831/03. Esta iniciativa responde a la consideración de que la capacitación y actualización de residentes y concurrentes a través de actividades de formación de posgrado redundará en una mejora de la calidad en los servicios públicos de salud mental y que es necesario fomentar actividades de cooperación y articulación entre la Facultad y los ámbitos de inserción profesional de los graduados.
Para acceder a este beneficio, los interesados deberán presentar las constancias pertinentes firmadas por autoridad competente que acrediten su condición de residentes o concurrentes en los ámbitos mencionados.
Ciudad de Buenos Aires: Deberán solicitar constancias en los Comités de Docencia e Investigación del hospital en que se desempeñan.
Provincia de Buenos Aires: Deberán presentar constancias firmadas por autoridades hospitalarias o municipales, según corresponda a las normativas de cada distrito.
Deberán además adjuntar fotocopia del título de grado.
Este beneficio no es acumulativo con otros descuentos para docentes e investigadores de esta y otras Facultades de la Universidad de Buenos Aires.

Descuentos para no docentes

Los graduados universitarios que se desempeñen en tareas no docentes en esta Facultad cuentan con un descuento del 50% en el pago de aranceles de las actividades de Posgrado, según lo establece la Resolución (CD) nº 140/04.
Los graduados universitarios que se desempeñen en tareas no docentes de otras Facultades de la Universidad de Buenos Aires cuentan con un descuento del 20% en el pago de aranceles de las actividades de Posgrado.
En ambos casos, deberán adjuntar a la solicitud de inscripción fotocopia de recibo de sueldo que acredite su condición de personal no docente.
Este beneficio no es acumulativo con otros descuentos que pudieran corresponderle al graduado postulante a cursos de Posgrado de esta Facultad.

Solicitud de reintegro de aranceles por motivos
particulares del cursante

Se podrá solicitar el reintegro de aranceles abonados sólo en los dos siguientes casos:
1-Curso no abierto: se reintegrarán la totalidad de los importes abonados en concepto de matrícula y cuotas. Para tal efecto, el alumno deberá elevar una nota solicitando la baja de la actividad a la Dirección de Posgrado, acompañada del correspondiente recibo del original de pago.
2-El alumno desiste de cursar: si por razones personales el alumno decide no continuar cursando deberá solicitar la baja de la actividad respectiva.
En el caso de que se haya abonado la actividad en la modalidad pago único el importe sujeto a reintegro será proporcional al período que reste de cursada, contabilizado a partir de la recepción de la solicitud de baja por parte de la Dirección de Posgrado.
En el caso de que se esté abonando la actividad en la modalidad pago en cuotas no se contempla el reintegro de lo abonado hasta el momento de la solicitud de baja. Igualmente, se recomienda que se inicie el trámite de baja para no quedar en el registro de morosos.
El reintegro estará a disposición del solicitante a partir del quinto día hábil de iniciado el trámite y por un período de seis meses. Cumplido el mismo, el importe pasará a la Facultad en concepto de donación.
Finalmente, se procederá a dar automáticamente de baja a todo alumno que, habiéndose inscripto, no asistió en el transcurso de dos meses y no abonó los aranceles correspondientes.

Alumnos oyentes

Algunas actividades admiten, a criterio del docente y/o de acuerdo con las incumbencias profesionales del psicólogo, alumnos oyentes. En tales casos, los graduados cursantes que hubieren cumplido con el 80% de asistencia y el pago de los aranceles correspondientes, recibirán una constancia de asistencia que no implicará la aprobación del curso.

Certificaciones

Una vez verificados el cumplimiento de los requisitos de regularidad en un curso y la aprobación de las evaluaciones establecidas, se otorgará el correspondiente certificado de aprobación.