Programa de Actualización en Métodos Estadísticos Aplicados a la Investigación en Psicología Director: Roberto MuiñosDirector: Roberto Muiños.Docente Responsable: Roberto Muiños.Docentes Invitadas: Valeria Gogni y Gabriela Barbara.ObjetivosQue los cursantes:Adquieran las capacidades necesarias para conformar bases de datos con información proveniente de investigaciones en el campo de la Psicología, que puedan ser analizadas estadísticamenteAdquieran los conocimientos acerca del manejo del software estadístico SPSS a los efectos de poder realizar los análisis estadísticos sobre las bases de datos generadas a partir de investigaciones en PsicologíaActualicen sus conocimientos referidos a los métodos estadísticos descriptivos e inferenciales básicos aplicados a la investigación psicológicaProfundicen sus conocimientos referidos a los métodos y modelos estadísticos utilizados en la investigación en PsicologíaDesarrollen habilidades analíticas para la planificación, ejecución, análisis e interpretación de modelos estadísticos aplicados a datos de investigaciones cuantitativas en PsicologíaDirigido a: Graduados de carrera mayor de universidades argentinas o extranjeras. Asignatura / Correlatividad 1. Fundamentos de la Producción Cuantitativa de Datos / Sin Correlatividad 2. Elementos básicos y aplicaciones de la Estadística Descriptiva e Inferencial con SPSS / 1 3. Aplicación de Modelos Estadísticos a la Investigación en Psicología / 1-2 4. Técnicas Estadísticas no paramétricas utilizadas en la investigación psicológica / 1-2-3 Carga horaria total: 128 (ciento veintiocho) horas, equivalentes a 8 (ocho) créditos académicos. Cursos 2025/1 No existen cursos disponibles en este momento. ---o---Volver