MAESTRÍA EN PSICOANÁLISISAcreditado por Coneau, según Res. N° 443/04 Director: Fabián SchejtmanComisión de Maestría: Osvaldo Delgado, David Laznik, Gabriel Lombardi, Diana Rabinovich, Fabián Schejtman Asesor consulto: Roberto Mazzuca Docentes Responsables: Osvaldo Delgado, Fabián Schejtman, Estela Eisenberg, Alicia Lo Giúdice, Alicia Lowenstein, Diana Rabinovich, Gabriel Lombardi, Tomasa San Miguel, Vanina Muraro, Estela Eisenberg, Silvia Pino, Juan de Olaso, Clara Azaretto y Elena Lubián.OBJETIVOSTransmitir los conceptos del Psicoanálisis y su articulación con otros discursos y campos del saber.Analizar y confrontar las distintas corrientes teóricas del Psicoanálisis y las diversas formalizaciones de la experiencia analítica.Estudiar y analizar las lecturas que realiza el Psicoanálisis de la época y las respuestas que ofrece frente a las problemáticas de la subjetividad contemporánea.Promover y realizar investigaciones en el campo del Psicoanálisis.Condiciones de admisiónGraduados de la UBA con título de grado correspondiente a una carrera de CUATRO (4) años de duración como mínimo, o de otras universidades argentinas con título de grado correspondiente a una carrera de CUATRO (4) años de duración como mínimo, Graduados de universidades extranjeras que hayan completado, al menos, un plan de estudios de DOS MIL SEISCIENTAS (2.600) horas reloj o hasta una formación equivalente a master de nivel I.La Comisión de Maestría podrá indicar dos cursos de nivelación a los aspirantes que estime no alcancen la formación mínima requerida para el ingreso, en función de una evaluación de los antecedentes y/o en las entrevistas). Los cursos propuestos serán los de: 1) “Psicoanálisis” y 2) “Estructuras clínicas y dirección de la cura”. Presentar la siguiente documentación:1-Copia legalizada de título de grado 2-Fotocopia de DNI y/o Pasaporte3- Copia impresa de C.V. que incluya el número de documento de identidad.4-Una referencia académica o profesional.5-Bosquejo de investigación de una página de extensión con bibliografía tentativa.Estudiantes extranjeros: Para la obtención del Título de Posgrado, todo estudiante extranjero deberá contar con Residencia vigente en Argentina, desde el inicio hasta la finalización de sus estudios de Posgrado (incluido el tiempo de preparación de tesis o trabajo final, y hasta el momento de tramitación del mencionado título)Plan de estudioAsignaturas / Carga horaria / CorrelatividadTeoría psicoanalítica I 64 hs Psicopatología 48 hs Seminario sobre teoría 16 hs Taller de investigación y preparación de la tesis I /40 hs Teoría psicoanalítica II / 64 hs Clínica psicoanalítica I / 64 hs Seminario sobre clínica / 16 hs Taller de investigación y preparación de la tesis II /40 hs /Taller de investigación y preparación de la tesis IGenealogía de los conceptos psicoanalíticos /48 hs Formalizaciones en psicoanálisis /48 hs Abordajes Interdisciplinarios / 48 hs Taller de investigación y preparación de la tesis III / 40 hs /Taller de investigación y preparación de la tesis IIEstudios freudianos /48 hs Clínica psicoanalítica II /64 hs Seminario sobre temas interdisciplinarios /16 hs Taller de investigación y preparación de la tesis IV /40 hs /Taller de investigación y preparación de la tesis IIITOTAL HORAS 704 ArancelesPara los alumnos ingresantes a partir de 2012 el pago se efectuará por curso. Para los alumnos regulares de la maestría ingresados hasta 2011 se mantendrá la modalidad de pago en cuotas, con los mismos plazos y montos establecidos oportunamente. A partir de 2013 caducará la posibilidad de abonar bajo la modalidad de cuotas de maestría.Admisión para el Cursado 2015: del 15 de octubre de 2014 hasta el 27 de febrero de 2015.Cursos 2025/1 No existen cursos disponibles en este momento. ---o---Volver